Julia de Burgos

“… y fui resbalándome poco a poco al alma.
Peregrina en mí misma, me anduve un largo instante.
Me prolongué en el rumbo de aquel camino errante
que se abría en mi interior,
y me llegué hasta mí, íntima…” 

Fragmento de su poema Intima.

Julia Constanza Burgos García fue educadora, poetisa y periodista. Nació el 17 de febrero de 1914 en el barrio Santa Cruz de Carolina, Puerto Rico. Hija de Francisco Burgos y Paula García.

Su niñez fue una lucha constante debido al apremio económico; en la adolescencia se muda junto con su familia a la ciudad. Logra obtener el grado de Maestra Normalista en la Universidad de Puerto Rico, y de Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana. Luego de trabajar en la oficina de rehabilitación económica vuelve al campo a ejercer como maestra en el barrio Cedro Arriba de Naranjito. Es en este momento en que al estar en contacto con la naturaleza escribe uno de sus mas célebres poemas, “Río Grande de Loíza”. Poema que ha sido el más divulgado de su lírica, en la que une lo telúrico con lo cósmico, la pasión de amor y el patriotismo.

La esencia de su vida fue la poesía, pues en cada verso expresaba la inseguridad de su vida económica, la angustia de su vida amorosa, sus crisis en sus matrimonios y la entrega a las luchas ideológicas por la libertad de su patria.

La poemática de Julia de Burgos es agresiva y eufórica. Verso muy sensual y dulce a la vez, además voluptuoso. Su temario principal es el erotismo, las emociones del paisaje, la naturaleza, la muerte, la sociedad y los derechos de la mujer. Sus grandes influencias fueron: Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou, Clara Lair (que junto a ella pertenece al erotismo de la poesía contemporánea), Lloréns Torres, Vicente Huidobro, Pablo Neruda y Rafael Alberti.

Julia se casa en el 1930 con Rubén Rodríguez. Se divorcia en 1937. Poco después conoce a la persona que se convierte en el amor de su vida: Jiménez Grullón. Sale de Puerto Rico en  1940 hacia Nueva York. Luego parte a Cuba tras Jiménez Grullón, donde estuvo dos años. Tras la derrota en el amor, regresa a Nueva York donde comienza una lenta pero segura caída en su vida.

El 6 de julio de 1953 Julia de Burgos fallece en Nueva York tras caer inconsciente en una calle de Harlem.

https://www.youtube.com/watch?v=Zl8MsuPVuzc