Hace 111 años nació Frida Kahlo, la pintora mexicana que narró su vida con sus obras

Una de las pintoras latinoamericanas más conocida y emblemática del mundo, su estilo llegó hasta la portada de Vogue e incluso hoy inspira las nuevas tendencias.

Caracas.- Este viernes la cultura mexicana conmemora 111 años del nacimiento de Frida Kahlo. Esta artista nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, al sur de la Ciudad de México, fue la tercera de cuatro hermanas y fue reconocida en el mundo por lo que reflejaban sus obras basadas en su vida y por lo que había tenido que atravesar.

En 1913, a sus seis años de edad contrajo poliomielitis, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente al sistema nervioso, puede afectar notablemente la médula espinal, causar deformaciones y atrofia muscular. A Frida le afectó permanentemente el uso de su pierna derecha, lo que hizo que tuviese una pierna más delgada que la otra, motivo por el que en el colegio le decían “niña pata de palo”.

Fue estudiante de medicina pero sufrió un accidente en un tranvía y resultó bastante herida, su columna quedó fracturada en tres partes, se fracturó dos costillas, el hueso pélvico, la pierna derecha y un tubo le atravesó la cadera izquierda. La recuperación requirió más de 32 intervenciones quirúrgicas, no pudo culminar los estudios de medicina y esto fue lo que la llevó a la pintura.

Frida conoce al destacado muralista mexicano Diego Rivera, a quien decidió enseñarle sus obras, lo que pasó a convertirse en su pasión de por vida, Diego quedó impresionado con sus cuadros y la animó a seguir pintando. Kahlo contrajo matrimonio con Rivera el 21 de agosto de 1929, ella tenia 21 años y él 46. Las dos constantes en la vida de Frida Kahlo fueron el amor y los problemas de salud, ambas marcaron de manera decisiva el carácter de sus obras.

 Uno se los sueños de la artista era ser madre, pero tras el accidente quedó con graves problemas para concebir y no pudo cumplirlo. Sufrió un aborto espontáneo en 1932, y plasmó sus sentimientos en el cuadro “Hospital Henry Ford”, un cuadro con fuertes tendencias surrealistas. Su cara bañada en lágrimas y de su vientre salen 6 hilos rojos que la unen a distintos elementos. Una flor marchita que le regaló Diego, un feto que no pudo nacer, su cuerpo visto de lado maltratado, la cadera que no pudo aguantar el embarazo, un caracol por el sufrimiento lento y una mesilla de quirófano.

En la mayor parte de sus cuadros se pintaba a sí misma, pero lo hacía para representar su realidad y sus sentimientos, cada una de sus pinturas esconde una historia, las utilizaba como una especie de diario gráfico. Llegó a organizar las exposiciones de Nueva York de 1938 y de París de 1939 a través de sus contactos con el poeta surrealista francés André Breton.

El 13 de julio de 1954 Kahlo falleció en Coyoacán, a sus 47 años a causa de una trombosis pulmonar. Su casa, la cual habitó durante su vida conyugal con el pintor, fue donada por el mismo a la nación y transformada en un Museo que lleva el nombre de Frida Kahlo.

Fuente: elpitazo.com