José Clemente Orozco

Un día como hoy nació el genial pintor y muralista, José Clemente Ángel Orozco Flores. Nació en Zapotlán el Grande, después Ciudad Guzmán, Jalisco, el 23 de noviembre de 1883.

Estudió dibujo en la Academia de BellasArtes de San Carlos.

En 1897 estudió en la Escuela Nacional de Agricultura en San Jacinto.

En 1916 realizó su primera exposición individual en la librería Biblos de la Ciudad de México.

En 1917 viajó a Estados Unidos y se asentó en San Francisco y Nueva York, donde se dedicó a pintar carteles y murales.

En el año 1922 se unió a Diego Rivera y a David Alfaro Siqueiros en el sindicato de pintores y escultores.

Desde 1930 a 1934 fue invitado a impartir clase de técnica del fresco en el Dartmouth College, en Hanover, New Hampshire.

Entre 1934 y 1940 realizó varias obras murales en México.

En 1946, integró junto con Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, la comisión de Pintura Mural del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Obra y Estilo

Orozco retrata la condición humana de forma apolítica; se interesa por valores universales. Sus imágenes más características comunican la capacidad del hombre de controlar su destino y su libertad ante los efectos determinantes de la historia, la religión y la tecnología.

Sus primeros trabajos consistieron en litografías de la vida indígena; interesado en la pintura mural, logró posteriormente un perfecto dominio de su técnica.

También realizó dibujos sobre escenas de la Revolución y una serie de óleos.

Con el tiempo fue englobando en su obra los temas de la justicia, la libertad y la democracia.

Su estilo está fundado en un realismo de carácter expresionista. Sus obras se caracterizan por la simplicidad de línea y color.

Estuvo casado con Margarita Valladares con quien tuvo 3 hijos.

Orozco falleció en la Ciudad de México, el 7 de septiembre de 1949. Fue sepultado en la Rotonda de las Personas Ilustres, en la Ciudad de México.

Les invitamos a ver y admirar las obras del M° Orozco: