Germán Arciniegas

Un día como hoy, 6 de diciembre, en Bogotá, nació hace 118 años, Germán Arciniegas; falleció el 30 de noviembre de 1999, en Bogotá, Colombia.
Germán Arciniegas fue ensayista, historiador, diplomático y polí­tico. A Arciniegas, los temas que más le interesaron durante toda su vida fueron: la mujer, los estudiantes, América (su valor para el mundo), las revoluciones americanas y la cultura.

Germán Arciniegas era un pensador abierto, iconoclasta, un libertario. Rebeldía que tal vez le viniera de la herencia de su bisabuelo materno, Perucho Figueredo, quien intentó hacer una revolución antes de Martí pero fue truncado y fusilado sin poder lograrlo, músico, poeta y rebelde, autor de La Bayamesa, el himno nacional cubano, cuya familia fue a su vez la que inventó y cosió la primera bandera cubana, exhibida hoy en el Museo de la Habana.
Publicó 68 libros en total, ensayos, artículos, crónicas, teatro y una única novela “En medio del camino de la vida”. Con una temática muy variada: la vida cotidiana, los animales, la política, la pintura, la música, su propia vida, temas históricos, literatura, ciencia. Su obra se caracteriza por cuestionar siempre la historia oficial de América y del mundo, por un inagotable sentido del humor frente a los hechos más representativos de ésta. Entre sus libros sobresale “Biografía del Caribe”, “Bolívar y la Revolución” y “El continente de los siete colores”.