Ayer 27 de abril, recordamos el CXXXI aniversario del nacimiento del escritor, ilustrador y fundador de revistas literarias peruanas, Abraham Valdelomar (Ica – Perú, 27 de abril de 1888 – Ayacucho . Perú, 3 de noviembre de 1919. Valdelomar estudió la primaria en Pisco, posteriormente sigue la secundaria en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe de Lima.
El joven Valdelomar desde muy temprano manifestó su genialidad en diversos aspectos: Fundó “La Idea Guadalupana”, su primera revista cuando aún estaba en la escuela, en 1903; a los 17 años se matriculó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero dejó las clases al año siguiente para empezar a trabajar como dibujante en las revistas ‘Aplausos y silbidos’, ‘Monos y monadas’, ‘Actualidades’, ‘Cinema’ y ‘Gil Blas’, donde también trabajó como director artístico.
En 1913 durante su breve estadía en Roma, trabajó con la Embajada peruana en Roma, escribiendo una columna de un periódico titulada “Crónicas de Roma”; también se inscribió en una universidad romana, la misma que abandonó porque tuvo que volver a su tierra natal.
En 1916 Valdelomar fundó la revista literaria Colónida, que incluía su propia obra y la de una nueva ola de jóvenes talentos literarios en Perú, incluido el poeta José María Eguren.
Falleció a los 31 años, mas su prolífico legado vive a través de sus escritos.
Para recordarlo o conocerlo mejor, hemos escogido este video donde Luis Alberto Sánchez, abogado, político y educador peruano
Buena visión!