Un día como hoy, de hace 10 años, expiró el poeta uruguayo Mario Benedetti .
Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti-Farugia, más conocido come Mario Benedetti (nació en Paso de los Toros, el 14 de setiembre de 1920, Uruguay– Montevideo, 17 de mayo de 2009
Benedetti, en su larga trayectoria que comenzó en 1945, fundando el semanario “Marcha”, también colaboró durante esos años en muchísimas publicaciones.
Desde 1971 se formó parte activa en el “Frente Amplio”, una coalición de izquierda. El golpe de Estado de 1973 lo hizo abandonar el cargo en la universidad y el compromiso político en Uruguay, es así que Benedetti se exilia, primero en Buenos Aires y después en España durante diez años. En 1983 vuelve a su ciudad natal, se reencuentra con su esposa, que se había visto obligada a quedarse todos esos años cuidando a las madres de ambos.
Benedetti recibió galardones en varias ocasiones y en diversos países, entre los que se destacan el Premio Reina Sofía de Poesía en 1999 y en 2005 el Premio Internacional Menéndez Pelayo. En el año 1997 fue nombrado Doctor Honoris causa por la Universidad de Alicante.
El poeta sufría de asma, por tal motivo su médico de cabecera le aconsejó que evitara el frío, es así como Benedetti alternaba su residencia entre España y Uruguay.
Tras la muerte de este genial poeta quedaron huérfanas las letras que abarcaba no solo la poesía sino también la novelística, la dramaturgia, cuentística y la crítica.